Buenos días! Estoy de vuelta para compartir con vosotr@s lo que voy a aprender sobre Agenda 2023 y los ODS en mi nuevo curso de trabajo pensado para las Adminsitraciones Públicas!
Este tema me gusta mucho (y a mi hija le encanta, hasta ha pusto un pin en su mochila con el logo de los ODSs!), así que lo haré con mucha ilusión!

Os dejo aquí una pequeña introducción al tema, para quienes no sepan qué son los ODSs.
La Agenda 2030, adoptada por los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015, representa un compromiso global para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestro mundo. En su núcleo, se encuentran los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que abordan cuestiones que van desde la pobreza y la desigualdad hasta la sostenibilidad ambiental y la paz.
¿Qué son los ODS?
Los ODS son un conjunto de metas interconectadas que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la paz y la prosperidad para todos. Cada uno de los 17 objetivos incluye metas específicas que deben alcanzarse para el año 2030, promoviendo un enfoque inclusivo que no deje a nadie atrás.
La Importancia de la Agenda 2030
La Agenda 2030 no solo es un marco para el desarrollo sostenible, sino también una guía para la cooperación internacional. Fomenta la colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil, reconociendo que el cambio requiere esfuerzos colectivos. Además, los ODS ofrecen un lenguaje común y un conjunto de indicadores para medir el progreso.

Espero, al final del curso, aprender mucho sobre los ODSs, sobre todo saber lo qué se ha hecho y lo que queda por hacer!
Hasta la próxima!!